"Sensación de impunidad": el 86% de los supermercados violan la ley de venta de alcohol, según una asociación

Casi nueve de cada diez supermercados infringen la ley vendiendo alcohol a menores , según las investigaciones realizadas en Nantes, Angers y Rennes, pidió el jueves 3 de julio "sanciones verdaderamente disuasorias" y frecuentes inspecciones por parte del Estado.
De los 90 establecimientos de las marcas Auchan, Lidl, Leclerc, Diagonal, U Express, Intermarché, Carrefour (City, Market y Express), Monoprix, Franprix y G20 analizados entre abril y mayo, el 86 % vendió alcohol a menores, según la asociación. Esto se compara con el 93 % registrado durante una operación similar en 2021.
"A pesar de la prohibición formal de la venta de alcohol a menores y del compromiso del gobierno de reforzarla, el acceso al alcohol seguirá siendo muy fácil para los menores en 2025", declaró a la AFP Myriam Savy, responsable de incidencia política de Addictions France.
Para estas pruebas, menores, acompañados por un agente judicial, visitaron supermercados, algunos de los cuales ya habían sido objeto de investigaciones. Solo el 8% de los establecimientos solicitaban identificación para verificar la edad de los clientes.
Sin embargo, el artículo L.3342-1 del Código de Salud Pública precisa que «quien entrega la bebida exige al cliente que justifique su mayoría de edad» mediante un «acto sistemático», «no condicionado por la simple duda sobre el aspecto físico del cliente», recuerda Addictions France.
Estas compras de prueba "se realizaban sistemáticamente a mediodía, entre semana", la mayoría de las veces en horas de "poca afluencia, con pocos o ningún cliente en caja", precisa la asociación, para desmentir de antemano el argumento de la "presión de las aglomeraciones" para justificar la falta de control de edad.
En concreto, de las 25 tiendas Carrefour analizadas, solo dos se negaron a vender, al igual que dos de las 11 tiendas Lidl analizadas y dos de las siete tiendas del grupo Coopérative U visitadas. Entre las demás marcas, solo una de seis tiendas E.Leclerc se negó a vender al minorista, solo una de siete tiendas Intermarché, ninguna de las seis tiendas Monoprix analizadas y ninguna de las dos tiendas Auchan.
En el verano de 2023, la asociación analizó 42 bares, cafés y locales de comida rápida de Loira Atlántico, en zonas urbanas y rurales: solo uno se negó a vender tras verificar la edad del menor.
Sus conclusiones en 2023-2024 dieron lugar a la apertura de 37 procedimientos judiciales, el primero de los cuales "no se debatirá hasta el 9 de diciembre de 2025", un plazo de dos años que "refuerza el sentimiento de impunidad y banaliza la transgresión de la ley", según los jueces de Addictions France.
Ante la "ineficacia general del sistema regulatorio actual" y la "Carta de Compromisos Responsables" firmada por los grandes distribuidores (Carrefour, Auchan, Lidl, Monoprix, etc.) en 2019, en colaboración con la Federación de Comercio y Distribución, la asociación reclama controles aleatorios sistemáticos por parte del Estado y sanciones "realmente disuasorias".
Con multas que alcanzan el 2% de la facturación anual de la empresa si es inferior a 100.000 euros, y el 10% a partir de 500.000 euros, según un sistema de sanciones graduadas que recuerda a las del derecho medioambiental o de la competencia.
El uso de sanciones administrativas podría sistematizarse, desde amonestaciones hasta suspensiones, o incluso la retirada de licencias por parte del prefecto o alcalde tras dos reincidencias. Además, la asignación de recursos permitiría juzgar estas infracciones en un plazo de seis semanas.
Porque si bien vender alcohol a un menor es una infracción castigada con una multa de 7.500 euros (que se duplica en caso de reincidencia en un plazo de cinco años), hoy en día «los controles son escasos, los procesos judiciales poco frecuentes y las condenas que alcanzan la pena máxima son prácticamente inexistentes», constata Addictions France.
En comparación, en Suiza, que combina prevención, controles aleatorios frecuentes y sanciones disuasorias, el 65% de los vendedores comprobaron la edad de los compradores en 2023, frente al 54% en 2014, según la asociación.
En julio de 2024, el Tribunal de Apelación de Pau confirmó la multa de 5.000 € impuesta al minorista Lidl por vender alcohol a Kilian, un menor de 16 años, quien falleció en Urrugne (Pirineos Atlánticos) el 8 de mayo de 2021 al chocar contra una torre de alta tensión con su patinete tras ser atropellado por un amigo, también ebrio, que conducía el suyo. Lidl ha apelado.
BFM TV